El Diagrama
de Ishikawa
El Diagrama de Ishikawa o Diagrama de Causa Efecto (conocido
también como Diagrama de Espina de Pescado dada su estructura) consiste en una
representación gráfica que permite visualizar las causas que explican un
determinado problema, lo cual la convierte en una herramienta de la Gestión de
la Calidad ampliamente utilizada dado que orienta la toma de decisiones al
abordar las bases que determinan un desempeño deficiente.
La utilización del Diagrama de Ishikawa se complementa de
buena forma con el Diagrama de Pareto el cual permite priorizar las medidas de
acción relevantes en aquellas causas que representan un mayor porcentaje de
problemas.
La estructura del Diagrama de Ishikawa es intuitiva:
identifica un problema o efecto y luego enumera un conjunto de causas que
potencialmente explican dicho comportamiento. Adicionalmente cada causa se
puede desagregar con grado mayor de detalle en subcausas.
En este contexto, una representación del Diagrama de Causa
Efecto o Diagrama de Espina de Pescado tiene la siguiente forma:
![Imagen relacionada](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/52/Ishikawa_Fishbone_Diagram.svg/800px-Ishikawa_Fishbone_Diagram.svg.png)
Una vez confeccionado el Diagrama de Ishikawa se sugiere
evaluar si se han identificado todas las causas (en particular si son
relevantes), y someterlo a consideración de todos los posibles cambios y
mejoras que fueran necesarias.
Bibliografía:
Gestión de operaciones, (2017). Qué es el Diagrama de
Ishikawa o Diagrama de Causa Efecto. Recuperado de: https://www.gestiondeoperaciones.net/gestion-de-calidad/que-es-el-diagrama-de-ishikawa-o-diagrama-de-causa-efecto/
No hay comentarios:
Publicar un comentario