miércoles, 4 de octubre de 2017

Introducción a la ingeniería industrial

REFLEXIÓN DE LA CONFERENCIA DE CALIDAD

La CALIDAD, son las características con las que cuenta un objeto, las que permiten darle un valor.

Un sistema de gestión de calidad (SGC), es un conjunto de actividades que se realizan con el fin de obtener la calidad deseada. Entre las actividades desarrolladas se encuentra  la planeación, el monitoreo y el control.

Tipos de calidad 
  • La calidad mínima, es la que el usuario espere para que el producto pueda ser utilizado.
  • La calidad espera, son las cosas que el usuario piensa que debe tener el producto.
  • La calidad sorpresa, son las cosas que el usuario no espera que tenga el producto pero aun así las tiene.

La calidad ofrece varios beneficios a las empresas entre las que se encuentran:
  • ·         Reducir los costos de producción: debido a que no será necesario que estar rediseñando el objeto si este desde un principio cumple con la calidad deseada.
  • ·         Mayor rentabilidad: debido a que se reducen los costos, esto provoca que los ingresos de la empresa se incrementen y de esta manera los accionistas estén contentos.
  • ·         Incrementos de ventas: cuando el producto cumple con los requisitos que las personas buscan, esto provoca que aumenten las ventas ya que el producto satisface las necesidades de los usuarios.
  • ·         Permanencia en el mercado: si el producto le gusta a los usuarios provoca que este continúe en el mercado por más tiempo y la demanda de este no disminuya, acarreándole más ingresos a la empresa

La ausencia de calidad puede provocar diversas desventajas entre las que se encuentran:
  • ·         Tener que rediseñar muy de seguido el producto
  • ·         Perdidas, no solo económicas sino hasta humanas
  • ·         Se elevan los costos de la producción
  • ·         Bajan las ventas
  • ·         Menos aceptación del producto
  • ·         Suele ser más costoso el rediseñar el objeto, que hacerlo bien desde el inicio


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Diagrama de Ishikawa

El Diagrama de Ishikawa El Diagrama de Ishikawa o Diagrama de Causa Efecto (conocido también como Diagrama de Espina de Pescado dada s...